EL ESP actúa frenando individualmente en las ruedas en situaciones de riesgo para evitar derrapes. El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBS y de control de tracción , como también podría disminuir el índice de mortalidad en las carreteras en más de un 20%.
![Imagen relacionada](https://www.abc.es/Media/201510/23/Control_de_estabilidad--644x362.jpg)
Funcionamiento
El sistema consta de una unidad de control electrónico, un grupo hidráulico y un conjunto de sensores:
- sensor de ángulo de dirección: proporciona información constante sobre el movimiento del volante.
- sensor de velocidad de giro de rueda: son los mismos del ABS e informan sobre si están bloqueadas o si patinan.
- sensor de ángulo de giro y aceleración transversal: proporciona información sobre desplazamientos del vehículo alrededor de su eje vertical y desplazamientos y fuerzas laterales.
El ESP está siempre activo. Un micro ordenador controla las señales provenientes de los sensores del ESP y las chequea 25 veces por segundo para comprobar que la dirección que desea el conductor a través del volante. Si el vehículo se mueve en una dirección diferente, el ESP detecta la situación crítica y reacciona inmediatamente, independientemente del conductor. Utiliza el sistema de frenos del vehículo para estabilizarlo. Con estas intervenciones selectivas de los frenos, el ESP genera la fuerza contraria deseada para que el vehículo pueda reaccionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario